Guía Rápida de los Niveles Balísticos: ¿Qué Protección Necesitas?

¿Qué son los niveles balísticos?

Los niveles balísticos son estándares que miden la resistencia de un material frente al impacto de proyectiles. Están regulados por el NIJ (National Institute of Justice), entidad que evalúa chalecos, cascos y paneles balísticos bajo condiciones de laboratorio.

Cada nivel indica el tipo de munición que un producto puede detener. A mayor nivel, mayor capacidad de protección… pero también más peso y rigidez. Por eso es importante elegir correctamente según el uso previsto.


Clasificación de niveles balísticos

🔹 Nivel IIA

  • Protección básica.
  • Detiene balas 9mm y .40 S&W a baja velocidad.
  • Es ligero, delgado y cómodo para uso diario o discreto.

🔹 Nivel II

  • Protección contra 9mm de alta velocidad y .357 Magnum.
  • Más resistente que el IIA sin comprometer demasiado la movilidad.
  • Usado por agentes de seguridad en entornos urbanos.

🔹 Nivel IIIA

  • Uno de los más usados por policías y escoltas.
  • Detiene proyectiles de .357 SIG y .44 Magnum.
  • Se encuentra en chalecos blandos, cascos y paneles flexibles.
  • Buen balance entre peso, protección y movilidad.

🔹 Nivel III

  • Protege contra proyectiles de rifle como 7.62×51 mm NATO (.308).
  • Se necesita placas rígidas (cerámica o acero).
  • Es ideal para enfrentamientos de alto riesgo.

🔹 Nivel IV

  • El nivel más alto de protección personal.
  • Detiene municiones perforantes como el .30-06 AP.
  • Solo disponible en placas rígidas.
  • Usado en operaciones militares o por fuerzas especiales.


Conclusión

Elegir el nivel balístico correcto puede marcar la diferencia entre estar protegido o no. Siempre verifica que el equipo cuente con certificación NIJ, y considera también factores como el peso, comodidad y tipo de misión.

En nuestra empresa, estamos comprometidos con brindar equipos certificados, funcionales y adaptados a cada necesidad. Si necesitas asesoría especializada, estamos listos para ayudarte.

📩 Contáctanos para más información y cotizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *